Archivo de la categoría: Nature

Academia Crochet, de los LBADM

El otro día deje pendiente hablaros del nuevo proyecto que estaba desarrollando mi profe de ganchillo así que la entrada de hoy va enterita para él ^__^

Hace unos años cuando empecé con Kodomis tuve la enorme suerte de encontrarme con gente estupenda en el camino, gente que se han convertido en amigos inseparables de fatigas, sueños y emociones. Y cuando los veo crecer me hace tanta ilusión, que no puedo más que emocionarme como si fueran proyectos propios ^____^

Este es el caso de la Academia Crochet de LBADM (Los buenos aires de Madrid) donde mi amiga Vane ha creado un lugar de encuentro para aprender y compartir, en él nos enseñara en el maravilloso mundo del ganchillo (adictivo total, ya te aviso 😛 ). Esta vez no tenemos excusa para aprender porque va a haber desde monográficos, cursos intensivos y mensuales hasta tutoriales por Internet para hacerlos dónde y cuándo nosotros queramos.

Ah! y también podremos ver y seguir todo lo que rodea su día a día, patrones, materiales, eventos, recetas de cocina y un largo etcétera porque ya os digo yo que esta argentina tiene mucho que contarnos. Así en petit comité Vane, la receta de ese flan de chocolate blanco ¿¿¿para cuándo??? jijiji

También aquí os tengo que hablar de otra de estas amigas chulis que todo lo que toca sale bonito bonito. El diseño lo ha creado nuestra increíble e inigualable (redoble tambores…) ¡¡¡Sra.O!!! , enhorabuena Irene!! te he dicho ya que me encanta??? 😛

(Por cierto, cogí prestadas las imágenes de tu blog ^^graciasss)web academia crochet

Pues hasta aquí la entrada de hoy, arriba os he dejado los enlaces a sus webs, así que si necesitáis una imagen corporativa bien bonita o queréis aprender ganchillo, ahí os dejo dos fantásticas opciones. Y que conste en acta que no es orgullo de amiga, cosa que por supuesto que lo tengo 😛 , pero no quiero que esto las reste mérito alguno porque son dos profesionales enormes que se merecen todo el reconocimiento posible. ^___^

Nanacoma y sus broches de fieltro

Desde mi poco conocimiento siempre había pensado que el afieltrado de lana era un material para trabajar en piezas con cierta envergadura, por eso cuando conocí el trabajo que hace Junko en Nanacoma me quede impresionada.

La descubrí hace unos meses de casualidad por internet y me quede totalmente enamorada de su trabajo, sus broches me parecen tan cuidados y delicados que casi me daría pena usarlos, pero solo casi porque algo tan chulo hay que lucirlo ^___^

Nanacoma, nutria

Fuente img. Nutria marina

Nanacoma, pandas

Fuente img. Pandas

periquitos

Fuente img. Periquitos

No se mucho sobre cardado de lana, es un material que nunca he trabajado y no entiendo de técnicas y herramientas, pero viendo el tamaño y acabado de los broches me aventuro a decir que debe de haber invertido muchas horas y dedicación para hacer estos trabajos.

Os dejo aquí su blog por si queréis pasaros, en el podéis ver trabajos antiguos e ir viendo cómo ha ido evolucionando.

zorro y conejo

jirafas

Fuente img. Conjunto jirafas

jirafas2

Fuente img. Conjunto jirafas.

conejos

Fuente img. Conejos

También podéis seguirla a través de su Instagram (@nanacoma75)

Espero que os haya gustado mi hallazgo, que tengáis un buen fin de semana!!!

 

Mantón a ganchillo en color turquesa

Aprovechando que ayer fue el día internacional de los tejedores os voy a enseñar mi primer proyecto con un poco de envergadura, un mantón a ganchillo la mar de bonito y ponible, porque no solo para vestir a la blythe estoy aprendiendo!! Verdad LBADM?? jeje

Lo primero perdonar por la poca nitidez de las fotos, últimamente no han sido muy buenas, se me estropeó la cámara de fotos (T__T) y he estado haciéndolas con el móvil, que va muy bien, pero el pobre en lugares cerrados no da más de sí. Menos mal que ayer le metí mano a la Nikon y parece que de momento lo he solucionado, a ver si las próximas ya no me salen tan desenfocadas.
manton 03

Para este mantón escogí un hilo de algodón 100% en color turquesa comprado en El Gato Negro. Mítica tienda de Madrid donde si has tenido una abuela, madre o tía tejedora te habrán llevado como un millón de veces desde que eras pequeñito y tú no podrás más que amar ese sitio que te trae tan buenos recuerdos, donde un montón de señoras te sonreían y te decían que de mayor seguro que tú también tejerías ^____^

manton 02

Mantón a ganchillo

Mantón a ganchillo

Lo hice de algodón pensando en usarlo para las noches de veranito cuando empezaba a refrescar o para esos días de entretiempo ya que soy un poco friolera y me pongo mala de la garganta con mucha facilidad, pero con este veranito que estamos teniendo ni a las seis de la mañana me hace falta. Me da que voy a tener que espera unos cuantos meses para poder estrenarlo, así que ya os contare que tal para octubre o así 😛

Mantón a ganchillo

manton 09

Mantón a ganchillo

El patrón es de Erika Knight de su libro Taller de ganchillo, el cual recomiendo. Tiene unos diseños muy bonitos con ese toque de tejido natural, cómodo y para toda la vida.

Erika Knight Taller de ganchillo

Yo ya estoy con el próximo patrón, su bolso de mano, lo he modificado un poco porque quería más que fuera tipo cartera, pero el punto es tan bonito que tenía que ser ese, a ver cómo me queda.

 

Almendros en flor

La Semana Santa para muchos de nosotros es sinónimo de pueblo.

El mío es uno muy pequeño de Segovia, bueno en realidad es el de mi madre, pero ya sabéis cómo es esto, si te has pasado todos los veranos de tu infancia en él, tu te lo adjudicas automáticamente como tuyo, y ya me puede venir Rita la cantaora a decirme que soy de
Madrid, que cada vez que me preguntan por mi pueblo yo digo toda orgullosa «de Moral de Hornuez».

Almendros_06

En él se encuentra uno de mis lugares favoritos, que me trae un montón de recuerdos de los últimos años de mi abuelillo. Dicen que no te puedes ir de esta vida Sigue leyendo

El nacimiento de las Mori girls

El nacimiento de las Mori girls, bosqueFuente

El nacimiento de las Mori girls. El nombre de Mori girl procede de Mori gāru (森ガール) que traducido viene a ser algo así como muchacha o chica del bosque.

Establecer donde nace una subcultura en Japón es bastante difícil, dado que allí es muy común sobretodo entre los jóvenes, adaptar y transformar las prendas de vestir personalizando las así a su propio gusto y estilo.

El nacimiento de las Mori girlsMori Girl. Fuente

Pero por lo que he leído hasta ahora parece ser que el nacimiento de esta subcultura se asocia al manga Honey & Clover (ハチミツとクローバー) de ChiKa Umino, donde aparece Hagu (Hagumi Hanamoto), una chica tímida de 18 años con apariencia de niña y gran talento artístico, que hasta su ingreso en la universidad vivía con su abuela en un entorno rural y un poco aislado rodeada de naturaleza.

La verdad es que el personaje es un amor, desde el primer momento te quedas prendado de ella (≧ω≦)

El nacimiento de las Mori girls Honey and clover, Mori KawaiiHoney and clover. Fuente

En Julio de 2006 tras el éxito del manga y el anime se estrena en Japón la película y tan solo un mes más tarde Choco, columnista de varias revistas entre ellas Spoon, crea en Mixi la primera comunidad dedicada a este estilo. 

El nacimiento de las Mori girls Honey and clover. Live actionHoney and clover, live action. Fuente
El nacimiento de las Mori girls Yu Aoi, Mori kawaiiYû Aoi. Fuente

Y A partir de ese momento la actriz y modelo, Yû Aoi(蒼井 優), que interpreta a Hagu en la película, paso a convertirse en un icono de referencia para las Mori girls, cosa que la verdad no me extraña nada porque me parece una de las actrices japonesas más guapas y naturales del momento ^^